Conoce al Artesano
Artesano Edwin Cabrero-Miranda
Nació en Monticello, New York y vino a vivir a Puerto Rico con sus padres a los 6 años. Desde pequeño tuvo inclinación por las artes y manualidades. En un momento nació el interés por el barro e imitaba a los tainos haciendo vasijas con barro que pretendía quemar en huecos que hacia los alrededores de su casa, en el sector Las Parcelas del barrio Calabazas de San Sebastián. En estos huecos ponía las piezas que había hecho, las cubría con leña y le prendía fuego con la esperanza de endurecerlas. Fue luego que tuvo contacto por primera vez con el proceso de cristalizar el barro (proceso de cerámica); gracias a la clase de Artes Visuales que impartía el Prof. Aníbal Castro en la escuela Intermedia Narciso Rabell Cabrero donde cursaba el séptimo grado. De ahí aumento su interés en el barro y la cerámica, mejorando su técnica. Tuvo como maestras a las mejores ceramistas de San Sebastián como la Sra. Alma Almeyda, Minerva Rivera y Esther Ruiz.
En 1996 fue certificado por el Instituto de Cultura, ingresando a los listados de artesanos de la Compañía de Fomento Artesanal y Turismo de Puerto Rico. En 1997 participó en su primera feria de artesanía y tras el éxito decidió abandonar su trabajo en la empresa privada y dedicarse
completamente a la elaboración y venta de sus piezas. Su trabajo se distingue por utilizar el barro blanco escultural y hacer Quijotes, Nacimientos y Reyes Magos; al igual que nichos, repisas, sillas y casitas. Todas estas piezas las trabaja de forma escultórica utilizando óxidos, esmaltes de vidrio, acrílico, acuarelas e integrándole otros materiales como madera, alambre y acero.
Ha participado de las mayorías de las ferias de artesanías de Puerto Rico destacándose en la Feria Bacardi, en la Agroferia Picú, en la Regatta 2000, en el Festival de la Hamaca de San Sebastián y recientemente en las Ferias de Artesanías de Plaza Las Américas. Entre los logros se puede destacar el haber hecho sobre 3,000 piezas para el lanzamiento de la campaña del perfume “Women of Earth” de la compañía Avon, haber realizado los regalos personales del Sr. Atilano Cordero Badillo; dueño de la franquicia de Supermercados Grande, los premios de reconocimiento de Empresarios del Año de los Supermercados Selectos, las piezas conmemorativas del 25 Aniversario del Festival Nacional de la Hamaca y el 25 Aniversario del EDP College (hoy dia EDP University) y recientemente las piezas de reconocimiento del Caucus de la Mujer del Senado de Puerto Rico y de la Comisión de la Mujer de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
Se destacó como Director de Arte y Cultura del Municipio de San Sebastián de 2005 al 2012. Como promotor artesanal organizo la primera Feria Artesanal Municipal de San Sebastián en enero del 2009 y recientemente organizo la Feria de Artesanías de la Feria Nacional Agro Selectos 2018 en San Sebastián. También tuvo a cargo la conceptualización, montaje y curaduria del Museo de La Hamaca y Mercado Artesanal de su pueblo del Pepino.